Si te has planteado la siguiente pregunta es porque quizás hayan surgido problemas en la navegación a través de tu web al acceder con tu smartphone, o que alguien ha accedido a la misma y te lo ha sugerido, o por que simplemente intuyes que es necesario un lavado de cara a tu sitio web, o por la razón que sea.
A continuación veremos las ideas por los que deberías renovar tu sitio web o tu tienda online y actualizarla por completo, en estructura, contenido y diseño.
Como bien sabemos la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y para las tecnologías web no es menos. Hace años no disponíamos de smartphones ni tablets para acceder al contenido web, accedíamos únicamente a través del pc por lo que tu web, en su día, fue pensada para ser visualizada a través de la pantalla del ordenador personal con navegadores, hoy día anticuados y no de los navegadores actuales, ni dispositivos que hoy por hoy están en el mercado.
Contenido
- 1 ¿Qué sucede en la actualidad en las búsquedas en Internet?
- 2 Si alguien accede a mi sitio web (sin actualizar) a través de los nuevos dispositivos, ¿qué ocurre?.
- 3 ¿Y si alguien accede a mi sitio web (sin actualizar) desde los actuales navegadores de pc?
- 4 La importancia de la imagen online – Diseño web
- 5 Técnicas y lenguajes actuales usados en la programación web
- 6 Actualizar contenido es fundamental
- 7 Actualizar nuestra web para hacerla más social
- 8 Conclusión – ¿Porqué debería renovar mi página web?
¿Qué sucede en la actualidad en las búsquedas en Internet?
Las estadísticas nos dicen que las búsquedas a través de smartphones y tablets están van en aumento. Afirmamos pues, que cada vez se busca más a través de éstos dispositivos.
Puedes consultar más info en el siguiente artículo que trata sobre el tema de las búsquedas a través de smartphones en Internet aquí.
Si alguien accede a mi sitio web (sin actualizar) a través de los nuevos dispositivos, ¿qué ocurre?.
Seguramente la web no será visualizada correctamente a través de los navegadores de éstos dispositivos ya que no tiene un diseño web responsive y por tanto, no dure ni 5 segundos navegando por la web ya que la navegación se hace imposible.
Y eso, si la carga del contenido se realiza de una forma más bien veloz, sino cerrará la ventana del navegador antes de acceder, como seguramente muchos de nosotros hacemos cuando vemos que tras unos segundos aquello resulta lento y desistimos rápidamente.
En consecuencia estaremos perdiendo una visita o posible cliente que deseaba consultar la información dispuesta en tu web, ya sea porque el tiempo de carga es excesivo o bien por que el contenido no se muestra adecuadamente.
No dejemos atrás la navegación “tradicional”, si podemos llamarla así. Los navegadores se actualizan con el fin de mejorar la navegación en diferentes aspectos, seguridad, velocidad y eficacia en la carga, etc. (Por éste motivo es importante ir actualizando el navegador)
Así que si el sitio web no va acorde con los navegadores más actuales probablemente deje de verse correctamente en Mozilla Firefox, Opera, Chrome, Safari, IE11, etc.
De igual forma estarás perdiendo la visita de un navegante que desea obtener información a través del sitio web sobre tus servicios, productos, o cualquier información relevante allí dispuesta.
Con esto podemos cerrar el primer punto o idea por la que deberíamos renovar nuestra página web cada cierto tiempo, para que en los navegadores de tablets y smartphones así como navegadores actuales de pc se visualice correctamente nuestro sitio, sino es así no está cumpliendo el objetivo de la web.
Para aquellos que deseen disponer de paginas web economicas existen soluciones que pasan por hacer uno mismo el trabajo, posiblemente sin los resultados esperados que si lo hace un diseñador profesional.
Continuando vemos el siguiente gráfico del uso de navegadores que se realiza en España este último año entre ordenador, tablet y smartphone. Como podemos ver hay diversidad de navegadores que se usan como medio de acceso a la web y que podemos tener a nuestra disposición.
Uso de diferentes navegadores en España durante el período Dic 2012-Dic 2013 – Fuente original de obtención de estadísticas
La importancia de la imagen online – Diseño web
El siguiente punto, realmente importante, es que la imagen de una marca o profesional se debe trasladar a su presencia en Internet, por lo que resulta primordial disponer de un buen diseño web así como actualizado. Es nuestra imagen en el escaparate online que está funcionando 24h/365d y esa oportunidad la debemos aprovechar para que juegue a nuestro favor.
Una apariencia trabajada y objetiva es necesaria para trasladar al usuario nuestros valores, quiénes somos, qué hacemos, objetivos para lo que está creado el sitio web, para informar y comunicar, objetivo básico de todos los sitios web.
Así que si nuestra web dispone ya de algún tiempo, el diseño también estará obsoleto, por que durante ese tiempo ha cambiado la forma, diseño y creación los sitios web, así como la importancia que se le daban a los elementos que lo componen y las técnicas usadas.
Todos estos puntos son ingredientes necesarios con el fin de mejorar la experiencia del usuario y ésto lo facilita un buen diseño web, además la usabilidad y accesibilidad de nuestro sitio al mayor número de personas.
Si no le facilitamos la navegación al usuario difícilmente encontrará la información que está buscando por lo que no permanecerá demasiado tiempo en nuestro sitio, consecuentemente quizás no vuelva a visitar el sitio.
Finalmente para cerrar el punto, comentar que debemos llevar una sintonía entre nuestra imagen online y offline, con el fin de tener una idea global de nuestra imagen profesional o de marca.
No es muy razonable disponer de una web que nada tenga que ver en diseño, tipografía, colores, etc de nuestras tarjetas de presentación, por poner un ejemplo.
Así que el diseño web debe ir de la mano de la imagen offline corporativa.
Técnicas y lenguajes actuales usados en la programación web
Con los actuales lenguajes de programación web (HTML5, XML, RDF, etc) hemos tomado tierra en la web semántica, ¿y eso qué es?. Bueno podemos decir que actualmente se están creando webs con el fin de facilitar la legibilidad en los documentos a aplicaciones informáticas mediante estos lenguajes de estructurado lógico y semántico. Vaya, ¡qué marciano!. No, no es marciano :), en las siguientes líneas lo veremos más claramente.
Como se ha comentado en líneas previas, a día de hoy se crean webs orientadas a aplicaciones informáticas, como pueden ser los buscadores web, hablemos de Google (el más usado en España).
Al señor Google le gusta mucho que le faciliten el trabajo a la hora de indexar el contenido por lo que un marcado/estructura en este lenguaje lo ve con muy buenos ojos y esto nos ayuda a posicionarnos mejor en las búsquedas que realizan los usuarios a través de Google.
Así pues estamos entremezclando los resultados orgánicos de búsqueda y una actualizada estructura semántica con el fin de favorecer el posicionamiento web – SEO de nuestro sitio.
Si nuestro sitio web está creado mediante técnicas anteriores a los lenguajes actuales probablemente esté siendo peor puntuada que otros sitios similares al nuestro, estaremos pues relegados a peores posiciones en los resultados de búsqueda.
Añadimos que estos lenguajes semánticos nos ayudan a organizar y estructurar el contenido de nuestra web.
No olvidemos además que los contenidos deben estar actualizados para que representen la realidad de los que deseamos informar y comunicar en nuestro medio digital como veremos en un punto del éste post más adelante.
Con estas ideas lo que se pretende es por un lado, que los usuarios que accedan a nuestro sitio encuentren la información que están buscando, siendo más accesible y que la información esté estructurada con métodos lógicos y semánticos favorables para los buscadores.
Actualizar contenido es fundamental
Como ya hemos visto anteriormente toda web debería actualizar la información que tiene dispuesta y que sea suficiente para informar a cualquier visitante.
El contenido debe estar trabajado con diferentes objetivos, el primero aportar toda nuestra información relevante y el segundo que la misma esté resaltada con el fin de favorecer nuestro posicionamiento en los buscadores.
Si vamos actualizando nuestro sitio web, con información o artículos relevantes estamos dando pié a que podamos interaccionar más con nuestra comunidad de seguidores/clientes y esto es totalmente positivo.
Si nuestra web está anticuada quizás ahora mismo no disponga de las referencias a nuestra página en Google+, Facebook, perfil de Twitter, canal Youtube, etc.
Por lo que habría que renovar también ese aspecto que resulta muy importante.
De esta forma cualquier visitante a la web también podrá llegar a nosotros a las diferentes redes sociales que empleemos y conocer un poco mejor qué es lo que hacemos, servicios o productos.
También resulta interesante realizar este paso ya que estamos devolviendo enlaces entre la web y los perfiles en redes sociales que empleemos, con la finalidad de favorecer el posicionamiento de nuestra web.
Conclusión – ¿Porqué debería renovar mi página web?
En conclusión vemos que toda web debe cumplir unos objetivos fijados previamente para sacar el mayor partido a esta herramienta de trabajo y que si no está actualizada en todos los aspectos no estaremos obteniendo el beneficio que tiene tener una presencia online adecuada.
Quizás me haya dejado algún punto por comentar así que estáis invitados a completar el post y por otro lado si os ha gustado estáis invitados a compartirlo en vuestros perfiles sociales ;).
Si tenéis alguna consulta sobre la renovación o puesta online de vuestro proyecto no dudéis en escribirme en el siguiente formulario. Gracias por vuestro tiempo y un saludo.
[wpforms id=»7404″]
Responsable: Santi Navarro. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a tu consulta o solicitud de servicios a través del email que me facilites. Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: hosting de OVH, ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a santi[arroba]santinavarro.es.