En el post vamos a ver de qué forma usar MailRelay para WordPress con el plugin Bloom para Email Marketing de Elegant Themes.
En definitiva los pasos a seguir para integrar un formulario de suscripción personalizado que vamos a obtener de MailRelay para poder emplearlo sobre el plugin Bloom y de este modo aumentar nuestra lista de suscriptores.
Pero vayamos por partes y antes de nada quiero presentarte estas herramientas que empleo para el envío de newsletter y para la gestión de mis querid@s suscriptores.
Contenido
MailRelay servicio de mailing en español
Si todavía no conoces MailRelay es una herramienta para email marketing española y que está totalmente en español permitiéndonos enviar gratuitamente hasta 75000 emails al mes a nuestros suscriptores.
Puedes crear tu cuenta gratis aquí.
Con servidores en Europa lo que asegura que estás cumpliendo la ley de protección de datos con tu proveedor de email marketing.
Volviendo al número de envío de emails gratuitos al mes es sin duda un valor nada despreciable, en mi caso me viene muy bien ya que por ahora mis suscriptores ni el número de newsletter que envío al mes alcanzo esos números.
La verdad esto me llamó la atención cuando decidí buscar un proveedor, el primero que me vino a la cabeza fue MailChimp pero buscando información al final llegué a MailRelay.
Me decidí por los envíos gratuitos y sobre todo por que está todo en español, además del soporte técnico, con los que he chateado en alguna ocasión para empezar a crear boletines / newsletter y demás.
Sin duda he acertado.
Como te decía no llego a esos números pero si en tu caso sobrepasas estos números de envíos y estás empleando MailChimp u otro proveedor fuera de Europa quizás debas leer la siguiente promo de migración en donde están ofreciendo:
6 meses gratuitos para migraciones a MailRelay desde cualquier otro proveedor
Bloom – Plugin WordPress para Email marketing
Una vez presentada la plataforma que emplearé para realizar mi envío de newsletter vamos a ver el plugin de WordPress Bloom de Elegant Themes que me va a permitir mostrar los formularios de suscripción a mi blog de forma muy completa.
Me he decidido a emplear este plugin por que permite realizar suficientes configuraciones de personalización y es totalmente flexible.
Y como te conté en el post que trataba sobre Elegant Themes tengo la suscripción a la plataforma lo que me permite emplear todos las plantillas y plugin premium de este proveedor.
Una vez dicho esto y sintetizando, tenemos dos cosas: MailRelay que me permite el envío de newsletter y en segundo lugar el plugin de WordPress Bloom.
Ahora nos queda ver cada una de las partes con más detalles y finalmente la integración.
Como te decía ya llevo empleando MailRelay un tiempo y hará unos meses han cambiado la interfaz de gestión lo que lo hace aún más intuitivo.
Y es desde la nueva interfaz desde donde te cuento cómo hacer el formulario para poder enchufarlo sobre el plugin Bloom.
Podemos emplear formularios por defecto o disponer de los nuestros personalizados, en este caso voy a emplear esta opción por que quiero realizar algunas configuraciones más detalladas.
Es posible crear tantos como deseemos desde la opción que muestra la siguiente imagen.
Una vez seleccionado la opción de formularios personalizados existen diferentes campos a rellenar (en la plataforma está toda la info más detallada):
- Nombre. Que le daremos a nuestro form.
- Tipo de campo del grupo. Para facilitar a los usuarios que seleccionen el grupo de suscripción. (En mi caso lo tengo oculto)
- Grupos. Agrupaciones de suscriptores, en mi caso tengo uno sólo, llamado Suscriptores.
- URL de éxito. Aquí puedes indicar páginas personalizadas desde tu web para que se muestren.
- URL de error. Por si presionan por error el botón de envío sin haber rellenado los datos por ejemplo y así mostrar una URL en ese caso.
- URL de confirmación. A la página que serán llevados los usuarios tras hacer clic en email de confirmación.
- URL de éxito. A la página que se le lleva al usuario tras realizar el envío correctamente.
- Campos. Para seleccionar los campos disponibles que se almacenarán en nuestra tabla de usuarios, en mi caso Nombre e Email.
Como puedes ver en la siguiente imagen.
Nota: Es interesante preparar las diferentes URL desde tu blog antes de generar el form.
Una vez rellenados los campos sólo queda guardar el formulario para obtener el código que nos llevaremos a Bloom.
Quizás aquí hayan conceptos que quizás te suenen a chino hasta que emplees la plataforma pero siempre puedes chatear con ellos para que te aclaren cualquier duda.
Y como consejo no dejes de revisar sus tutoriales sobre email marketing.
Ahora vamos a obtener el código para pegarlo en Bloom.
Se mostrará el listado con tus forms personalizados, seleccionas el que corresponda y presionas el botón Ver código como muestra la siguiente imagen.
El código mostrado será el que debemos copiar y pegar en Bloom.
Insertando en Bloom el form de MailRelay
Esta parte ya la debemos desarrollar desde el plugin de WordPress Bloom en el backend de nuestro blog.
Para ello vamos a Bloom > Optin Forms y presionamos en New Optin.
Seleccionamos el tipo de Form que deseemos mostrar y configuramos nuestro Optin dándole un nombre que deseemos.
A continuación debemos seleccionar el Email Provider y debemos seleccionar la opción de Custom HTML Form.
Esta es la opción que seleccionaremos para pegar nuestro form que hemos traído de MailRelay.
Una vez pegado nuestro código ya podemos empezar a realizar las diferentes configuraciones de diseño web, dónde se muestra, etc. Todo ya desde Bloom.
Explicar con todo detalle las diferentes opciones que nos ofrece Bloom nos llevaría un nuevo artículo por lo que lo podemos ver en un futuro post.
Pendiente queda 😉
Conclusión
Como hemos visto es muy sencillo emplear MailRelay con Bloom para hacer crecer nuestra lista de suscriptores y además cumpliendo con la ley española como puedes ver en el siguiente vídeo.
Ah! Y no olvides compartir el post con tus amig@s! 🙂