Ya lo decía mi abuela, más vale un lápiz corto que una memoria larga. Así que extrapolaremos el famoso dicho a la era contemporánea y afirmaremos que más vale google keep que una memoria larga.
Pero, ¿qué es google keep?
Es una aplicación creada por Google en la que podemos crear y guardar automáticamente anotaciones con el fin de recordar o almacenar datos de interés que más tarde deseamos recordar. Podemos hacerlo a través de nuestro smartphone con SO Android o en la versión de escritorio. Es en definitiva un sistema de post-it virtual.
Pero para ello deberemos loguearnos con nuestra cuenta de Google, si por alguna de aquellas no la recuerdas te invito a leer el siguiente artículo:
Recuperar contraseña gmail olvidada
No sólo eso sino que además al realizar la creación de una nota, automáticamente realiza una copia en nuestro google drive, en la sección Keep destinada a tal efecto. De forma que posteriormente podemos acceder desde cualquier otro dispositivo.
En la versión escritorio de Google Keep podemos acceder a través de la siguiente dirección o en la versión de Android mediante la aplicación disponible en Google Play.
¿Y qué tipo de notas puedo almacenar?
- Podemos añadir una nota rápida. Útil para guardar las ideas fugaces y que luego nunca recordamos.
- Una nota en forma de lista, muy útil para realizar alguna to-do list. Nos facilita además un checkbox con el fin de verificar el ítem o tarea realizada.
- Nota de voz.
- Finalmente una nota con una imagen.
Para todas ellas podemos realizar una pequeña configuración de tal forma que visualmente localicemos rápidamente aquello que habíamos guardado, teniendo la opción de asignar un título, un color de fondo ó una imagen, a cada nota individualmente.
¿Es posible programar recordatorios de las notas guardadas?
Sí, si es posible. Además es una de las funcionalidades que más me gustaría destacar ya que podemos añadir recordatorio temporal o espacial (mediante la localización y posicionamiento mediante GPS+Redes ), éste segundo mediante la ubicación. El temporal, mediante fechas y horas. Todo ello para cualquiera de las notas que tengamos guardadas en Keep.
De tal forma que cuando se produzca el evento nos alertará en ese instante. Cosa que es de agradecer.
¿Qué destaco de la aplicación?
- Es realmente fácil y rápida de usar, es muy intuitiva por lo que no hace falta aprender demasiado para poder darle uso. Tan rápido es instalarla como empezar usándola al 100%.
- Se puede emplear en todos los dispositivos, en el smartphone y tablet a través de la app, en el escritorio mediante la utilidad accediendo a nuestro drive, en la url que está en este post en la parte superior.
- Cuando dejamos de usar las notas tenemos la posibilidad bien de borrarlas o bien de archivarlas.
- Nos permite fijar las alarmas temporal y espacialmente.
- Es una aplicación muy visual por lo que puedes clasificar las notas por colores/importancia o seguir la lógica que desees. Además en la versión móvil podemos desplazar las notas para una mejor organización.
- También nos permite realizar búsquedas entre las notas que allí tenemos guardadas.
- La uso en muchas ocasiones para leer más tarde artículos que he encontrado por la red y que son de mi interés. Simplemente desde el navegador del móvil realizo la acción de compartir y lo mando a mi Google Keep, de este modo guardo el enlace para poder visitarlo posteriormente.
Viendo las cosas que nos ofrece esta aplicación y por los puntos que acabo de enumerar sigo afirmando que más vale google keep que una memoria larga. 😉 ¿Vosotros qué destacais de esta app? ¿Sois más de Evernote? ¿Qué usos le dais a esta aplicación?
Un saludo y muchas gracias por vuestro tiempo. Si os ha gustado el post no dudeis en compartirlo.