Santi Navarro
Menu
  • INICIO
  • WORDPRESS
  • SOCIALMEDIA
  • YOUTUBE
  • SEO
  • RECURSOS
  • CONTACTO
Home
Youtube
Como crear un canal en Youtube para empresa o personal

Como crear un canal en Youtube para empresa o personal

En esta guía conocerás como crear un canal en Youtube para una empresa o para tu uso personal en unos pocos minutos y de forma fácil.

Los vídeos son una poderosa herramienta de comunicación y estos los puedes emplear para crear tutoriales, para realizar exposiciones o de la forma que consideres más conveniente.

Una de las grandes ventajas de esta red social visual es que puedes llegar a un gran número de público, más si se viraliza tu contenido.

A ver si tenemos suerte 🙂

El primer paso para iniciarnos es la de hacer un canal en el que subir nuestro contenido.

Luego ya veremos cómo hacer SEO en Youtube, para posicionar nuestros vídeos y canal, además sería interesante crear un diseño del banner de cabecera para Youtube.

Estas dos cosas por ahora pueden esperar hasta que pongamos en marcha nuestro canal.

En mi caso, por ejemplo, subo algunos vídeos de la misma temática a la de este blog.

Puedes seguir mi canal aquí 😉

crear-canal-youtube-empresa-o-personal

Lo primero que tienes que saber es que se precisa una cuenta de Google (si no la tienes ya).

Puedes crearla desde el mismo Youtube, seleccionando la opción de Iniciar sesión que te llevará a la pantalla de acceso.

¿Quieres una cabecera con diseño profesional para tu canal?

Haz clic aquí para un servicio profesional. ¡Mira qué diseños!

En la parte inferior te muestra la opción de Crear cuenta, haz clic allí y sigue los pasos para crearla.

Mediante esta cuenta podrás comentar los diferentes vídeos, darle al like y en definitiva, interactuar dentro de esta red social.

Pero con tener una cuenta no nos sirve para tener un canal, debemos crearlo de forma independiente.

Para eso debemos estar logueados con nuestra cuenta de Google (que hemos creado previamente o que ya teníamos) en Youtube.

Una vez hecho esto iniciamos el proceso.

En la parte superior izquierda del portal debemos hacer clic en Mi canal y se mostrará la siguiente pantalla.

configurar-canal-youtube

Llegado este punto haremos una distinción entre un canal para una empresa o para un uso personal en segundo lugar.

El motivo es que desde esta misma pantalla es el lugar adecuado para hacerlo.

Contenido

  • 1 Como crear un canal de Youtube para empresa
  • 2 Crear una cuenta para un canal de Youtube personal
  • 3 Ya tengo un canal, ¿cómo hacer uno nuevo?
  • 4 Ahora me gustaría saber cómo eliminar mi canal
  • 5 Conclusión

Como crear un canal de Youtube para empresa

Si te fijas en la imagen anterior, justo debajo de donde se coloca el nombre, Youtube nos muestra la siguiente nota:

«Para usar un nombre comercial u otro nombre, haz clic aquí»

Esto no está indicando que si queremos hacer un canal corporativo de empresa debemos clicar en el enlace que nos muestra para empezar a crear en Youtube nuestro canal.

Pinchamos y seguiremos a la siguiente pantalla.

creacion-canal-empresa

Necesariamente la creación de un canal para empresa incluye la creación de una página de Google+, tal y como vemos en la imagen anterior.

De forma lógica, para una empresa es más aconsejable disponer de una página de Google+ que de un perfil y así lo facilita Google.

El siguiente paso será indicar un Nombre al canal que puede ser nuestro nombre comercial o de marca.

Además deberemos seleccionar una categoría a la que corresponderá nuestra página de Google+ y en definitiva a nuestra compañía.

Las opciones son: Producto o marca, Empresa institución u organización, Artes entretenimiento o deportes y finalmente Otra.

Seleccionamos la que más se adecue y aceptamos las Condiciones.

Finalmente ya estamos en disposición de presionar el botón Listo.

La siguiente pantalla que se nos muestra es la de verificación de la cuenta en la que deberemos indicar un número de teléfono para que nos envíen el código de verificación.

verificar-cuenta-youtube-empresa

Una vez introducido el número de teléfono presionamos el botón continuar.

En mi caso he escogido la opción de SMS, nos llegará un mensaje de texto con el número a introducir en la siguiente pantalla.

introducir-codigo-verificacion

Una vez introducido y enviado ya tendremos acceso a nuestro canal.

De este modo tan sencillo hemos creado nuestro canal corporativo en Youtube.

Ahora sólo nos falta realizar las configuraciones correspondientes al icono del canal, imagen de cabecera, cómo mostrar nuestro contenido, etc.

Una de las cosas también importantes es ir a la pestaña de Más información e introducir una buena descripción del canal usando keywords por las que te gustaría realizar el posicionamiento del canal.

Crear una cuenta para un canal de Youtube personal

Si nos remontamos a la primera imagen del post de configuración del canal y seguimos sin seleccionar la opción de uso de nombre comercial debemos continuar con la configuración.

Puede ser que tengas una cuenta en Google pero no tengas activado Google+.

Por lo que, como puedes ver en la imagen de configuración, al intentar crear nuestro canal obtendremos además un perfil de Google+.

Si lo deseas en esta pantalla también puedes modificar el nombre.

Bien, realizamos la configuración correspondiente a los datos y presionamos el botón de Continuar.

Nota: Si todavía no hemos verificado nuestra cuenta puede ser que nos pida un número de teléfono para enviarnos un código que deberemos introducir posteriormente como puedes ver en el caso que te contaba de creación de canal para empresa.

De este modo ya hemos hecho nuestro canal personal.

Como te he contado en líneas anteriores, ahora sólo queda realizar las pertinentes configuraciones de cabecera, icono, descripción, etc.

Ya tengo un canal, ¿cómo hacer uno nuevo?

Puede darse el caso que ya tengamos en funcionamiento un canal en el que vamos subiendo nuestros vídeos pero deseamos hacer otro nuevo.

El motivo puede ser por ejemplo por que se trata de una temática diferente o por que serán diversos los administradores o por lo que sea.

Para esto debemos ir al apartado de Configuración que está en la esquina superior derecha, fíjate en la siguiente imagen.

configuracion-canal-youtube

Accedemos y en la sección de Descripción general, al final encontramos la opción de Crear un nuevo canal como muestra la siguiente imagen.

crear-nuevo-canal

En la siguiente pantalla se mostrarán nuestros canales activos además de la opción de hacer uno nuevo.

Una vez clicamos podemos seguir los pasos descritos a lo largo del artículo.

Ahora me gustaría saber cómo eliminar mi canal

Puede ser que te hayas cansado de un canal por que por ejemplo por que ya no le das utilidad o por el motivo que sea.

Existen diferentes formas para hacer esto así que te recomiendo que leas el siguiente artículo:

Como eliminar un canal de Youtube fácilmente.

Conclusión

A lo largo del artículo te he contado qué hacer para disponer de un canal de Youtube en el que subir nuestros vídeos corporativos o personales.

Así que ya no tienes excusa para empezar a vbloggear, incluso haciendo videotutoriales de la forma más sencilla como es grabando la pantalla de tu pc o desde el móvil.

Espera, una cosa más.

No te quedes para tí sólo este post y compartelo 🙂 Gracias por tu apoyo! ah y vente a mi canal haciendo clic aquí.

Siguiente post

Artículos relacionados de Youtube

Como descargar videos de Youtube sin programas, online y gratis

Insertar un video de youtube en html en un blog – TUTORIAL

Linkbuilding en Youtube: SEO con un canal, vídeos y listas

Como cambiar el nombre de un canal de Youtube en tu cuenta

Como cambiar el nombre de un canal de Youtube en tu cuenta


Los datos de los comentarios están seguros.

Responsable: Santi Navarro. Finalidad: Moderar los comentarios Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: Tus datos los guardará Disqus, el sistema que emplea esta web, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

ENTRADAS RECIENTES

  • Como eliminar comentarios desde la base de datos en WordPress
  • Como crear un botón para eliminar post o página en admin bar de WordPress
  • Cómo organizar las entradas de WordPress en categorías masivamente
  • Las Mejores Plantillas WordPress para Abogados Responsive
  • Tecnicas para ganar visibilidad en redes sociales gratis
  • Los mejores navegadores de internet para Android móvil y tablet
  • Mejores Plantillas de WordPress para Inmobiliaras y Agencias de Venta y Alquiler de Propiedades
  • Mejores Plantillas de WordPress para Empresas o Web Corporativa

Santi Navarro

Diseño web Wordpress, Posicionamiento web y Socialmedia

ARTÍCULOS SOBRE HOSTING

  • Hosting para Wordpress
  • Loading Alojamiento Web
  • Hosting Gratis

PLANTILLAS PARA WORDPRESS

  • Plantillas WordPress para Fotografía
  • Plantillas WordPress para Empresas
  • Plantillas WordPress para Abogados
  • Plantillas WordPress para Inmobiliarias
  • Plantillas WordPress para Restaurantes
  • Elegant Themes Plantillas Premium
  • Themeforest Envato Market

PUBLICACIONES

  • Página web barata
  • Descargar videos de Youtube sin programas
  • Como registrarse en Twitter fácilmente
  • Mejores Plantillas Responsive para Wordpress
  • Presupuesto Tienda Online
Copyright © 2023 Santi Navarro
Diseño web Wordpress en Valencia | Diseño web Gandia
Aviso legal - Política de privacidad - Uso de cookies - Mapa del sitio