Santi Navarro
Menu
  • INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
Home
Posicionamiento web
Verificación de la propiedad de un dominio en Google Webmaster Tools

Verificación de la propiedad de un dominio en Google Webmaster Tools

En el post vamos a ver la forma tan sencilla de verificar un dominio de nuestra propiedad en Google Webmaster Tools.

Cabe distinguir entre un dominio y un sitio web (con su dominio), existen diferentes maneras pero en el caso que nos ocupa vamos a ver únicamente el primer caso.

En primer lugar debemos acceder a la cuenta y presionamos el botón superior derecha de Añadir un sitio, a continuación nos muestra un cuadro donde debemos indicar el nombre del dominio que deseamos administrar.

Lo indicamos y pasamos a la sección de verificación del dominio. En principio el método habitual no nos sirve, pongamos por ejemplo que no tenemos carpeta de publicación.

Por lo que debemos optar por la siguiente opción como vemos en la imagen, debemos seleccionar un método alternativo de validación. Pestaña que se muestra en la imagen.

verificar-propiedad-dominio-google-webmaster-tools

En este caso vamos a emplear el método de Proveedor de nombres de dominio y para esto debemos seleccionar el nombre del proveedor del dominio que corresponda a nuestro dominio.

A continuación debemos seguir los pasos que nos indica tras seleccionar el proveedor correspondiente.

En mi caso, ya que lo he realizado recientemente, he usado el método que me ha indicado la herramienta WMT.

Me he logueado en el proveedor del alojamiento web y a su vez del dominio. Para poder realizar la validación, Google me pedía que creara un subdominio con el nombre alfanumérico que me ha facilitado. Así lo he hecho.

El siguiente paso ha sido abrir las propiedades del subdominio y añadir la etiqueta Alias en el CNAME, dicho Alias me lo ha facilitado google en la misma pestaña que se había abierto previamente.

Es muy sencillo seguir los pasos, ya os digo, según el proveedor puede ser que sea otro método.

Finalmente una vez seguidos los pasos que nos indican desde WMT de Google sólo basta presionar el botón de validar y si todo ha ido correctamente ya tendremos agregado nuestro dominio y validado en esta herramienta.

Este método nos puede servir para agregar un viejo dominio en el que hayamos realizado alguna redirección hacia el nuestro.

¿Conoceis otros métodos de validación de la propiedad de un dominio? ¿Cuales habeis usado?

Share
Tweet
Google+
Pinterest
Post anterior
Siguiente post

Artículos relacionados

Hay muchos puntos a tener en cuenta a la hora …

5 pasos para posicionar un post de tu blog

En el post que nos ocupa veremos cómo mejorar el …

SEO para imágenes en WordPress en 3 pasos

En el artículo de hoy veremos cómo promocionar una web …

¿Cómo promocionar mi web en redes sociales?

En el presente artículo trataremos algunos aspectos que nos servirá …

Mejora el SEO de las categorías de un blog en WordPress

ayuda-wordpress

SECCIONES

  • Posicionamiento web
  • Recursos
  • Socialmedia y redes sociales
  • Wordpress
  • Youtube

ENTRADAS RECIENTES

  • Los mejores navegadores de internet para Android móvil y tablet
  • Mejores Plantillas de WordPress para Inmobiliaras y Agencias de Venta y Alquiler de Propiedades
  • Mejores Plantillas de WordPress para Empresas o Web Corporativa
  • Las 7 mejores Plantillas para Prestashop para tu tienda online profesional [2017]
  • Como suscribirse a un canal de Youtube por RSS o directamente
ayuda-wordpress

Santi Navarro

Diseño web Wordpress, Posicionamiento web y Socialmedia

Secciones

  • Posicionamiento web
  • Recursos
  • Socialmedia y redes sociales
  • Wordpress
  • Youtube
Copyright © 2018 Santi Navarro
Diseño web Wordpress en Valencia | Diseño web Gandia
Aviso legal - Política cookies