Santi Navarro
Menu
  • INICIO
  • WORDPRESS
  • SOCIALMEDIA
  • YOUTUBE
  • SEO
  • RECURSOS
  • CONTACTO
Home
Wordpress
10 ideas principales sobre los plugins para WordPress

10 ideas principales sobre los plugins para WordPress

En el artículo te cuento 10 ideas sobre los plugins para WordPress que todo usuario de éste gestor de contenidos sería interesante que conociera.

Dentro del mundo de WordPress, una de las partes fundamentales y necesarias para complementar a éste CMS son los plugins.

Por este motivo aquí traigo un pequeño resumen de los aspectos más relevantes acerca de estos programitas.

Antes de empezar con nuestras 10 ideas es interesante, a modo de introducción realizar una definición.

Contenido

  • 1 ¿Qué son los plugins para WordPress?
  • 2 1- Amplian la funcionalidad y versatilidad
  • 3 2- No se puede instalar plugins WordPress.com
  • 4 3- Existen plugins gratuitos y de pago
  • 5 4- Cómo se instalan en WordPress
  • 6 5- Diferente funcionalidad
  • 7 6- Repositorio de plugins
  • 8 7- Número de plugins en el repositorio
  • 9 8- Encontrarlos desde sitios web
  • 10 9- Incompatibilidad entre plugins
  • 11 10- Dónde encontrar plugins premium
  • 12 Conclusión

¿Qué son los plugins para WordPress?

Los plugins es un tipo de software o programa que se ha creado para realizar una función determinada o varias dentro del entorno de trabajo de WordPress con el fin de aportar un mayor funcionalidad a nuestra web.

Este apartado nos da pie a comenzar con nuestro listado, ¿vamos a por ello?

ideas-plugins-para-wordpress

1- Amplian la funcionalidad y versatilidad

Gracias a estos programitas es sencillo ampliar la funcionalidad y versatilidad de nuestro sistema básico en la instalación de WordPress y que entendemos como blog o web.

De este modo podemos decir que WordPress es un CMS escalable.

2- No se puede instalar plugins WordPress.com

Si empleas para tu blog el sistema alojado en WordPress.com debes saber que no es posible la instalación de plugins extras en éste sistema.

La propia plataforma ya facilita una serie de plugins para darle cierta funcionalidad.

Deseaba incluir este apartado en el artículo ya que es una pregunta bastante recurrida por algunos lectores de éste blog.

3- Existen plugins gratuitos y de pago

Por lo general y dada la amplia comunidad existente de desarrolladores en WordPress podemos encontrar muchos plugins en la red.

Algunos de ellos se ofrecen gratuitamente dentro del repositorio de WordPress y otros se comercializan al igual que cualquier otro tipo de software por empresas o desarrolladores.

4- Cómo se instalan en WordPress

Para instalar en WordPress plugins tenemos dos opciones: la primera de ellas consiste en realizar la instalación mediante el panel de administración y la segunda mediante la subida directamente de la carpeta del plugins.

La primera de ellas basta con realizar la búsqueda a través del buscador de plugins en la sección de plugins del backend de nuestro blog.

El segundo caso, es subir directamente la carpeta del plugin (que nos hayamos descargado previamente) a la carpeta de plugins en el WordPress hosting de nuestro blog.

En ambos casos, una vez realizados los pasos descritos bastará con activar el plugin para iniciar su funcionamiento, independientemente que cada uno tenga su propia configuración particular a posteriori.

5- Diferente funcionalidad

Dentro del amplio abanico de plugins existentes encontramos variedad en cuanto a funcionalidad se refiere.

Hay plugins para posicionamiento web, para ecommerce, para gestión de propio WordPress, casi para cualquier cosa que deseemos hacer posiblemente exista algún plugin que haga la función correspondiente.

6- Repositorio de plugins

El lugar oficial de plugins es el repositorio existiendo una amplia gama que están a nuestra disposición y que es posible emplearlos libremente en nuestros sitios web y blogs.

7- Número de plugins en el repositorio

Actualmente dentro del repositorio existen unos 36300 plugins que han sido descargados unos 853 millones de veces, estos valores son variables ya que se van actualizando.

Entre todos ellos posiblemente encontremos aquel que hace la función que deseamos.

8- Encontrarlos desde sitios web

De igual forma existen más plugins que se pueden descargar libremente de otros sitios web de desarrolladores o de otro tipo de portales con temática WordPress.

Quizás estos plugins no se encuentrar en el repositorio.

Debemos asegurarnos que el sitio desde donde nos descargamos el plugin es de confianza, sobre todo por aspectos de seguridad ya que los instalaremos en nuestro blog.

9- Incompatibilidad entre plugins

Estos programitas están pensados para realizar diferentes funciones pero puede existir incompatibilidad entre ellos.

El ejemplo más claro puede ser si instalamos dos plugins que realicen funciones similares, posiblemente se solapen y den errores no esperados sobre nuestro sitio web.

Es aconsejable buscar el que mejor se adapte a las necesidades que requerimos en nuestro sitio.

10- Dónde encontrar plugins premium

Como hemos visto en un apartado previo existen plugins que son gratuitos, por ejemplo los del repositorio.

Sin embargo también es posible encontrar plugins de pago, un lugar habitual para encontrarlos puede ser Themeforest.

Antes de optar por uno premium es aconsejable haber buscado previamente en el repositorio por si existe alguno que hace aquello que deseamos.

Conclusión

A lo largo del artículo hemos visto 10 ideas principales sobre los plugins en WordPress.

Posiblemente me habré dejado muchos más, así que te invito a ir completando la lista en la zona de comentarios.

Espero que sea de utilidad y de regalo te dejo esta infografía a modo de resumen. También la puedes encontrar en Pinterest aquí. 🙂

infografia-plugins-en-wordpress

Post anterior
Siguiente post

Artículos relacionados de Wordpress

Cómo instalar y configurar el formulario de contacto

Loading hosting – Mi opinión sobre éste alojamiento web en España

Loading hosting – Mi opinión sobre éste alojamiento web en España

Las Mejores Plantillas WordPress para Abogados Responsive

Las Mejores Plantillas WordPress para Abogados Responsive

Consulta mySQL en WordPress a una base de datos externa de WP


Los datos de los comentarios están seguros.

Responsable: Santi Navarro. Finalidad: Moderar los comentarios Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: Tus datos los guardará Disqus, el sistema que emplea esta web, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

ENTRADAS RECIENTES

  • Como eliminar comentarios desde la base de datos en WordPress
  • Como crear un botón para eliminar post o página en admin bar de WordPress
  • Cómo organizar las entradas de WordPress en categorías masivamente
  • Las Mejores Plantillas WordPress para Abogados Responsive
  • Tecnicas para ganar visibilidad en redes sociales gratis
  • Los mejores navegadores de internet para Android móvil y tablet
  • Mejores Plantillas de WordPress para Inmobiliaras y Agencias de Venta y Alquiler de Propiedades
  • Mejores Plantillas de WordPress para Empresas o Web Corporativa

Santi Navarro

Diseño web Wordpress, Posicionamiento web y Socialmedia

ARTÍCULOS SOBRE HOSTING

  • Hosting para Wordpress
  • Loading Alojamiento Web
  • Hosting Gratis

PLANTILLAS PARA WORDPRESS

  • Plantillas WordPress para Fotografía
  • Plantillas WordPress para Empresas
  • Plantillas WordPress para Abogados
  • Plantillas WordPress para Inmobiliarias
  • Plantillas WordPress para Restaurantes
  • Elegant Themes Plantillas Premium
  • Themeforest Envato Market

PUBLICACIONES

  • Página web barata
  • Descargar videos de Youtube sin programas
  • Como registrarse en Twitter fácilmente
  • Mejores Plantillas Responsive para Wordpress
  • Presupuesto Tienda Online
Copyright © 2022 Santi Navarro
Diseño web Wordpress en Valencia | Diseño web Gandia
Aviso legal - Política de privacidad - Uso de cookies - Mapa del sitio