Santi Navarro
Menu
  • INICIO
  • WORDPRESS
  • SOCIALMEDIA
  • YOUTUBE
  • SEO
  • RECURSOS
  • CONTACTO
Home
Recursos
Google Translate, ¿cómo ofrecer traducciones de mi web?

Google Translate, ¿cómo ofrecer traducciones de mi web?

En este artículo veremos los pasos a seguir para disponer el traductor que nos ofrece Google desde su plataforma de Translate a nuestro sitio web o tienda de comercio electrónico. El objetivo es que en unos pocos pasos podremos ofrecer a nuestros visitantes la opción de elegir entre varios idiomas para que lean nuestros artículos en la lengua deseada.

Bien en primer lugar, accederemos a la URL de translate aquí. Ahora, si nos fijamos en la parte inferior de la página debemos hacer clic en la opción Traductor de sitios web, se nos mostrará la siguiente pantalla (imagen inferior) y clicamos en el botón de Añadir tu sitio web ahora.

acceso-google-translate

Una vez nos hayamos logueado con nuestra cuenta de Google podremos empezar a configurar el traductor que se mostrará en nuestro sitio web.

La primera pantalla se muestra a continuación. Indicamos en la misma cuál es la URL de nuestro sitio web además indicamos en el menú desplegable cuál es el idioma original de nuestro sitio web. Una vez hecho vamos al Siguiente paso.

configura-traductor-google

Como vemos en la siguiente imagen se nos muestra como primera opción los idiomas de traducción, bien podemos seleccionar Todos los idiomas ó Idiomas específicos. Si seleccionamos los específicos se muestra una lista donde clicaremos aquellos que deseemos que estén disponibles.

Continuamos con la configuración, ahora toca el Modo de Visualización, como el nombre indica será la forma en cómo se mostrará en nuestra web, probamos las opciones y vemos qué nos apaña más. Pensemos también dónde lo vamos a mostrar y de todos ellos cuál se adapta más o simplemente más nos gusta.

El siguiente apartado son las opciones avanzadas y en función de lo que vayamos a necesitar activaremos o desactivaremos la opción. Una de las que resulta atractiva es la tercera opción en la que nos ofrece hacer un seguimiento mediante Google Analytics de la traducciones que se van realizando, todavía no la he probado pero resulta interesante, habrá que investigar, ¿verdad? 😉

configura-complemento-translator

Una vez hayamos configurado el complemento de traducción para la web el siguiente paso ya será pinchar en Obtener código para que nos facilite el código que deberemos implementar en nuestro sitio web.Ahora vemos cómo lo tenemos que hacer.

Se nos muestra la siguiente pantalla que ofrece el código a implementar compuesto de dos partes:

codigo-traduccion-web

1- La primera parte es la que debemos de copiar antes de la etiqueta de cierre de la cabecera de nuestra web, tal y como indica. Como vemos es una etiqueta meta, podemos situarla en nuestras etiquetas meta de la cabecera.

2- La segunda parte del código es la que debemos copiar y pegar en la zona que deseemos que se muestre nuestro complemento de traducción de Google en nuestra página web.

Una vez hayamos realizado ambos pasos si refrescamos la vista de nuestra web ya se mostrará el complemento de traducción como lo hayamos configurado.

INSTALAR EL COMPLEMENTO DE TRADUCCIÓN DE GOOGLE EN WORDPRESS:

La implementación en WordPress es similar. Seleccionaremos nuestro header.php y abriremos el documento, ya sea desde el editor del backend o directamente desde los ficheros en el servidor. Pegaremos la etiqueta meta que nos facilita Google en nuestro header.php, podemos añadirla al final de las etiquetas meta.

La segunda parte del código que nos ofrece Google Translate la pegaremos allá dónde deseemos que se visualice.

Tenemos la opción de pegarlo directamente en el contenido de un widget con contenido HTML y situarlo en cualquiera de las zonas para widgets que tengamos funcionando en nuestro tema.

Y la segunda opción es pegarlo directamente en los ficheros de nuestro theme, en el header.php, en el sidebar.php o en la plantilla que deseemos. A partir de ese momento debe mostrarse nuestro selector de idioma facilitado por Google.

Es posible acceder de nuevo a Google Translate con el fin de administrar nuestros complementos de traducción así como añadir más sitios para mostrar un traductor. También podemos personalizar nuestras traducciones, por ejemplo añadiendo términos en idioma origen y destino. Esta opción no la he probado tampoco, ¿y vosotros?.

En el caso de que modifiquemos algún complemento que esté funcionando en nuestro sitio web deberemos repetir los pasos para introducir el nuevo código y que se actualicen las modificaciones.

Ya habéis visto lo sencillo que es disponer de un traductor de nuestro sitio web, ahora cualquier visitante que acceda a nuestra web podrá disfrutar de los contenidos en el idioma que desee. Espero que os sea de utilidad el artículo, gracias por vuestro tiempo y un saludo.

Post anterior
Siguiente post

Artículos relacionados de Recursos Wordpress

Las 10 mejores plantillas wordpress responsive web design 2018 temas premium profesionales

Las 10 Mejores Plantillas WordPress Responsive Web Design 2020

Descubre la importancia de la tipografia en el diseño web

Descubre la importancia de la tipografia en el diseño web

MailRelay WordPress con el plugin Bloom para Email Marketing

MailRelay WordPress con el plugin Bloom para Email Marketing

Programa para redimensionar imágenes por lotes


Los datos de los comentarios están seguros.

Responsable: Santi Navarro. Finalidad: Moderar los comentarios Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: Tus datos los guardará Disqus, el sistema que emplea esta web, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

ENTRADAS RECIENTES

  • Como eliminar comentarios desde la base de datos en WordPress
  • Como crear un botón para eliminar post o página en admin bar de WordPress
  • Cómo organizar las entradas de WordPress en categorías masivamente
  • Las Mejores Plantillas WordPress para Abogados Responsive
  • Tecnicas para ganar visibilidad en redes sociales gratis
  • Los mejores navegadores de internet para Android móvil y tablet
  • Mejores Plantillas de WordPress para Inmobiliaras y Agencias de Venta y Alquiler de Propiedades
  • Mejores Plantillas de WordPress para Empresas o Web Corporativa

Santi Navarro

Diseño web Wordpress, Posicionamiento web y Socialmedia

ARTÍCULOS SOBRE HOSTING

  • Hosting para Wordpress
  • Loading Alojamiento Web
  • Hosting Gratis

PLANTILLAS PARA WORDPRESS

  • Plantillas WordPress para Fotografía
  • Plantillas WordPress para Empresas
  • Plantillas WordPress para Abogados
  • Plantillas WordPress para Inmobiliarias
  • Plantillas WordPress para Restaurantes
  • Elegant Themes Plantillas Premium
  • Themeforest Envato Market

PUBLICACIONES

  • Página web barata
  • Descargar videos de Youtube sin programas
  • Como registrarse en Twitter fácilmente
  • Mejores Plantillas Responsive para Wordpress
  • Presupuesto Tienda Online
Copyright © 2023 Santi Navarro
Diseño web Wordpress en Valencia | Diseño web Gandia
Aviso legal - Política de privacidad - Uso de cookies - Mapa del sitio