Si eres de los que usas Windows y normalmente abres doscientas mil ventanas (a mí me suele suceder) porque vas cambiando a diferentes directorios, o vas seleccionando archivos de aquí y de allá y al final no sabes dónde estás , creo que la aplicación que hoy destaco en el blog te ayudará tremendamente a gestionar mejor la dinámica de trabajo.
¿Quizás habías pensado en que estaría bien emplear Windows a modo de navegador? ¿Te gustaría cambiar rápidamente de directorio sin cambiar la visualización actual solamente cliqueando pestañas?
La verdad, había pensado que estaría bien todo esto. Hoy por fin he descubierto una aplicación genial que a partir de ahora no faltará en mis instalaciones de Windows.
Está disponible para las versiones de Windows XP, Windows 7 y Windows 8.
La aplicación que destaco se llama Clover, una extensión del Explorador de Windows para agregar funcionalidad a modo de navegador y permite la creación de pestañas como en el Google Chrome. De hecho la apariencia es similar.
Clover tiene las ventajas que nos permite trabajar en explorador de Windows como en un navegador, de esta forma nos permite abrir pestañas, guardar directorios en marcadores, mantener la últimas pestañas abiertas la próxima vez que abramos el explorador, etc. En definitiva, para mi gusto, es todo un lujo poder contar con esta aplicación.
La dinámica de navegación dentro del disco se hace infinitamente más rápida y ya no será necesario tener abiertas tantas ventanas, que al final uno queda mareado. Además la integración, al menos en Windows 7, que es dónde lo probé, es genial.
Pero más os voy a contar, ya que nos permite una serie de atajos que podemos resumir en los siguientes una vez instalada:
CTRL + t
Abre una nueva pestaña
CTRL + w
Cierra la pestaña actual
CTRL + TAB
Cambia de pestaña
CTRL + d
Agrega la ruta actual a marcadores
No está mal, ¿verdad?. Podemos ver más opciones si desde el explorador de Windows, en la esquina superior izquierda hacemos clic en la llave típica de configuración.Clover nos despliega una ventana al cliquear sobre la llave. Ahí tenemos diferentes opciones pero haremos click en Configuración a ver qué más podemos configurar.
Por orden de apariencia podemos hacer check o uncheck en diferentes apartados. El primero de ellos muy interesante, por cierto, nos anuncia si deseamos Volver a abrir las páginas que se abrieron por última vez.
En el siguiente apartado, Aspecto, ahi podemos conseguir diferentes apariencias, ahí todavía no me he aventurado a probarlo pero tiempo al tiempo. Si tú lo haces, deja un comentario en el post para saber que tal funciona.
A continuación disponemos de un Administrador de Marcadores, de igual forma que en un navegador disponemos de la posibilidad de exportar/importar. Un lujazo sinceramente.
El cuarto apartado hacer referencia a Otros:
- Avisar antes de cerrar.
- Al presionar la rueda del ratón en la carpeta: Nueva pestaña.
- Subir un nivel al hacer-doble click en el margen de una carpeta.
- Doble click en una pestaña, se cierra.
- Cambiar de pestaña si nos situamos sobre una de ellas y accionamos la rueda del ratón.
Finalmente el último apartado recomienda realizar una donación al proyecto, ya que el mismo es Freeware. Sí, lo puedes descargar gratuitamente e instalarlo en tu PC, además sólo ocupa 2.5Mb.
En cuanto a la instalación es la típica y luego ya no hay que hacer nada más. Ya sólo queda trastearlo.
Espero que como a mí, este programa te sea de utilidad. A continuación te dejo el enlace patrocinado desde dónde lo puedes descargar de la web oficial del software.