Santi Navarro
Menu
  • INICIO
  • WORDPRESS
  • SOCIALMEDIA
  • YOUTUBE
  • SEO
  • RECURSOS
  • CONTACTO
Home
Recursos
¿Qué navegador usar para conexiones lentas?

¿Qué navegador usar para conexiones lentas?

La idea del presente artículo es hablaros del mejor navegador que podemos usar en conexiones lentas y esto no os lo digo gratuitamente, el motivo fundamental de esta afirmación es por experiencia propia. Os voy a contar por qué.

Para ponernos en situación cuando hablamos de conexiones lentas me refiero por ejemplo a ese maravilloso momento en que estábamos conectados con el portátil a una conexión Wifi dispuesta con nuestro smartphone y observamos que de repente aquello va a pedales.

Efectivamente, nos hemos fundido los megas que tenemos contratados con nuestra compañía telefónica y ahora el servicio que nos facilita es pagar por unos pocos megas más o seguir trabajando con un hilo de conexión, optando por esto último es cuando nuestra conexión será lenta.

Pero no nos preocupemos porque podemos seguir trabajando, dentro de las limitaciones de conexión, con un navegador que nos permite cargar los sitios web más rápidamente.

El navegador del que estoy hablando es el Opera con una funcionalidad muy chula a la que llaman Turbo, haciendo honor a su nombre nos permitirá cargar las páginas web más rápidamente.

En mi portátil tengo instalados los navegadores más comunes ya que para la creación de sitios web necesariamente debo tenerlos instalados por asuntos de Cross Browser. De este modo he ido probando la carga de diferentes sitios web con cada uno de los navegadores y de una forma práctica he observado que los mejores resultados me los ha dado el Opera Turbo para una conexión lenta.

Contenido

  • 1 ¿Por qué Opera Turbo es más rápido?
  • 2 ¿Cómo activar el Opera Turbo desde el navegador para Desktop?
  • 3 Conclusión

¿Por qué Opera Turbo es más rápido?

Según el sitio oficial de Opera Turbo, ésta funcionalidad permite reducir el tamaño de las páginas que se visitan.

Las páginas que cargaremos pasarán previamente por los servidores de ahorro de datos de Opera. Los servidores nos devolverán el sitio que estamos intentado cargar de una manera opmitizada para acelerar la carga de la web que deseamos visitar.

¿Cómo activar el Opera Turbo desde el navegador para Desktop?

La activación de ésta funcionalidad es muy sencilla, en primer lugar debeis tener instalado el navegador Opera, si no lo teneis instalado podeis descargarlo en el siguiente enlace de descarga de Opera.

Una vez instalado presionamos el icono de Opera que se sitúa en la parte superior izquierda del propio navegador. Una vez se despliegue la ventana bastará con clicar la opción Opera Turbo como podeis ver en la siguiente imagen.

activar-opera-turbo

Para desactivar la funcionalidad se deberá realizar el proceso inverso y deseleccionar la opción.

Conclusión

Por experiencia propia no tengo ningún tipo de duda respecto a qué navegador usar para una conexión lenta ya que por observación me ha dado mejores resultados.

Si vosotros también lo probais o lo habeis probado dejad vuestra experiencia en la zona de comentarios.

Espero que el contenido del presente artículo os sea de utilidad y si así lo encontrais no os corteis y compartirlo por vuestros canales sociales, seguramente a más personas le será de utilidad.

Muchas gracias por vuestro tiempo y un saludo! 🙂

Nota: Aquí os dejo un vídeo que he creado para que podais ver cómo activar el Turbo en Opera para la versión de escritorio. No olvideis suscribiros a mi canal de Youtube! 🙂

Y no te pierdas el post sobre el mejor navegador android para móvil.

Post anterior
Siguiente post

Artículos relacionados de Recursos

Google Translate, ¿cómo ofrecer traducciones de mi web?

Google Translate, ¿cómo ofrecer traducciones de mi web?

Programa para redimensionar imágenes por lotes

5 aplicaciones para usar con archivos PDF

WordPress – Muestra imágenes desde Dropbox

WordPress – Muestra imágenes desde Dropbox


Los datos de los comentarios están seguros.

Responsable: Santi Navarro. Finalidad: Moderar los comentarios Legitimación: Consentimiento del Interesado. Destinatarios: Tus datos los guardará Disqus, el sistema que emplea esta web, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

ENTRADAS RECIENTES

  • Como eliminar comentarios desde la base de datos en WordPress
  • Como crear un botón para eliminar post o página en admin bar de WordPress
  • Cómo organizar las entradas de WordPress en categorías masivamente
  • Las Mejores Plantillas WordPress para Abogados Responsive
  • Tecnicas para ganar visibilidad en redes sociales gratis
  • Los mejores navegadores de internet para Android móvil y tablet
  • Mejores Plantillas de WordPress para Inmobiliaras y Agencias de Venta y Alquiler de Propiedades
  • Mejores Plantillas de WordPress para Empresas o Web Corporativa

Santi Navarro

Diseño web Wordpress, Posicionamiento web y Socialmedia

ARTÍCULOS SOBRE HOSTING

  • Hosting para Wordpress
  • Loading Alojamiento Web
  • Hosting Gratis

PLANTILLAS PARA WORDPRESS

  • Plantillas WordPress para Fotografía
  • Plantillas WordPress para Empresas
  • Plantillas WordPress para Abogados
  • Plantillas WordPress para Inmobiliarias
  • Plantillas WordPress para Restaurantes
  • Elegant Themes Plantillas Premium
  • Themeforest Envato Market

PUBLICACIONES

  • Página web barata
  • Descargar videos de Youtube sin programas
  • Como registrarse en Twitter fácilmente
  • Mejores Plantillas Responsive para Wordpress
  • Presupuesto Tienda Online
Copyright © 2023 Santi Navarro
Diseño web Wordpress en Valencia | Diseño web Gandia
Aviso legal - Política de privacidad - Uso de cookies - Mapa del sitio