En el post de hoy te cuento las mejores prácticas a la hora de actualizar un tema WordPress manualmente o mediante el panel de administración y sobre todo sin perder nada para que puedas tener al día la plantilla que empleas en tu blog.
Y es que puede este tipo de actualizaciones, ya sean menores o mayores, pueden ser traumáticas ya que podemos perder los cambios en el diseño web que hayamos realizado en nuestra plantilla teniendo quizás que empezar de cero por la razón que sea.
Uno de los casos que me sucedió es que hacía tiempo que no actualizaba mi tema por dejadez y habían pasado una serie de actualizaciones realmente importantes aunque no era consciente de ello.
Así que sin más y aunque tenía creado un tema hijo para mi plantilla decidí actualizar sin más.
Ese fue el error ya que en las actualizaciones que habían ido transcurriendo del tema padre habían grandes actualizaciones que la verdad había pasado por alto.
Conclusión, que todo el diseño que había estado trabajando en cierta manera se había ido al traste ya que habían cambiado los ficheros del tema padre, algunas funciones, clases de algunos divs por lo que muchos de los cambios que había realizado aún en mi tema hijo se perdieron y tuve que en menor grado volver a empezar.
He aquí el motivo por el que escribir este post para ayudar a otros usuarios que deseen actualizar su tema de WordPress sin correr el peligro de perder nada, asegurando la jugada.
Ahora ya voy a contarte qué puntos hay que tener en cuenta a la hora de realizare este tipo de actualizaciones de forma segura y buenas prácticas.
Contenido
Pasos previos para actualizar el tema WordPress de tu blog
Sin duda alguna antes de empezar con el proceso de actualización es la de realizar backup de todo lo que se pueda respecto a la plantilla para no perder nada, ni datos ni configuraciones.
Lo primero que yo hago es acceder vía FTP a nuestro servidor WordPress para realizar una descarga del tema o temas que deseemos salvaguardar, en el caso de que estés empleando un único tema o varios: padre y/o un hijo.
Puedes bien realizar la descarga a tu equipo o en el directorio raíz de tu host crear una carpeta para realizar una copia antes de actualizar el tema.
Si lo haces directamente en tu servidor en el caso que tengas que restaurar la versión anterior por lo que sea se realizará más rápido que cargarla vía FTP.
Una vez hecho esto lo que suelo hacer también es acceder al panel de administración del blog y desde la plantilla realizar una copia de seguridad de las opciones del panel de configuraciones del theme.
Habitualmente las plantillas premium para WordPress disponen de la opción de exportar / importar estas configuraciones.
Esto lo hago por si acaso tuviera algún fallo marciano que me eliminara estas opciones aunque no suele suceder por que en teoría se guarda en la base de datos.
Esta opción también puede ser útil si vas a emplear estos datos en un nuevo blog en el que uses la misma plantilla.
Pues bien esto lo hemos hecho para que en caso que hubiera catástrofe sea posible restaurar la versión anterior y poder trabajar otras opciones.
Realizar pruebas en servidor local para la nueva versión
Este paso no es necesario pero sí recomendable y consistiría en llevarnos nuestra plantilla al servidor local para probar la actualización de la nueva versión del tema.
En mi caso suelo migrar Wodpress para llevarmelo del servidor de producción a localhost para realizar este tipo de pruebas.
Una vez ya lo tenemos en nuestro equipo podemos realizar las pruebas pertinentes de actualización.
Estas pruebas las podemos realizar de la formas que vamos a ver a continuación y la diferencia está en que en este caso actualizaremos nuestro tema en servidor local para ver que todo funciona correctamente y una vez lo realicemos en el servidor de producción tener la certeza que funcionará también ok.
Actualización de forma automática mediante el panel de administración
Lo realizamos manualmente desde el panel de administración de WordPress en la ruta Apariencia > Temas
En ese caso veremos la actualización que podemos aplicar, en el caso que estés empleando un tema premium posiblemente te pida los datos de acceso a tu cuenta con ese proveedor.
Normalmente también se notifican los cambios que se han realizado sobre la nueva versión para que los usuarios puedan decidir si actualizar o no, en todo caso siempre es conveniente actualizar.
Tras la actualización si ha funcionado todo correctamente ya podemos trabajar con la nueva versión.
En el caso que no haya sido exitosa tenemos la opción de restaur la versión previa de la que habíamos hecho una copia de seguridad, eliminado el tema actualizado (sin sobreescribir) y copiando la carpeta de la versión anterior del tema.
Actualización por FTP de la plantilla
En este caso debemos descargarnos la versión actualizada del proveedor que tengamos o del repositorio de WordPress si es el caso.
Para las dos opciones tenemos que tener preparada la carpeta correspondiente al tema para subirla por FTP.
Antes de subirla recomiendo renombrar la carpeta para que no sobreescriba la versión previa, le podemos poner una letra delante del nombre de la carpeta para que sean nombres distintos.
Por ejemplo si tu plantilla se llama miblog, antes de subir la nueva versión renombrar la carpeta para llamarla xmiblog.
Es importante no sobreescribir carpetas del mismo tema, es preferible que trabajen de forma independiente ya que no sabemos si se han modificado los ficheros del tema, funciones, clases, etc.
De este modo una vez subida tenemos las dos carpetas: miblog y xmiblog.
Para actualizar y probar que todo funciona correctamente renombramos la versión anterior pasando de miblog a viejamiblog, por ejemplo y la carpeta de la versión nueva se quedará con el nombre miblog.
De este modo ya tendremos actualizada nuestra plantilla y solo falta comprobar que todo funciona correctamente.
Como te comentaba en un apartado anterior siempre es interesante hacer las pruebas en servidor local para trabajar más tranquilamente por si surge algún imprevisto.
Conclusión
Las actualizaciones siempre son importantes para mantener a nuestro sitio web de forma segura y con un adecuado funcionamiento.
Por esto siempre que vayamos a actualizar nuestro tema de WordPress es interesante prevenir los posibles fallos realizando copias de seguridad.
Espero que te haya servido el contenido de este post y no despedirme sin invitarte a compartirlo con tus amig@s, ¡gracias! 🙂